San José, Costa Rica, 30 de mayo del 2018 — Bridgestone, líder mundial en la fabricación de llantas y otros productos diversificados, se une a nueve municipalidades para implementar por segunda ocasión su campaña Llantatón.
La iniciativa tiene como objetivo recuperar y reciclar llantas que hayan finalizado su vida útil, esto con el fin de minimizar problemas ambientales derivados y concientizar a las distintas comunidades sobre la prevención de criaderos del dengue, zika y chicungunya.
Las municipalidades participantes y la empresa Quirós y Compañía, facilitarán centros de acopio para que las personas puedan acercarse a dejar las llantas de forma gratuita. Bridgestone contará con el apoyo de Acollre Fundellantas, organismo sin fines de lucro, que se encargará de dar una adecuada disposición a los materiales recolectados, utilizándolos especialmente como bloques de llantas popularmente llamados “llantiones”, implementados en obras de ingeniería civil para el control de taludes y estabilización de suelos.
“En Fundellantas trabajamos para reducir significativamente el volumen de llantas que no se disponen adecuadamente y que terminan en rellenos sanitarios, lotes baldíos o cauces de ríos, ocasionando problemas como inundaciones, daño ambiental o siendo criaderos del mosquito Aedes Aegypti”, manifestó Elsie Álvarez, Directora Ejecutiva de Acollre Fundellantas. “Sumarnos al Llantatón nos permite incidir en la concientización de las personas y aportar en dar un final adecuado a los neumáticos”, concluyó Alvarez.
Las municipalidades estarán recolectando llantas de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en las siguientes fechas:
Municipalidad | Fecha | Lugar |
---|---|---|
Santa Ana | Del 5 al 8 de junio | Parque Central de Santa Ana |
Belén | 5 y 6 de junio | Parque Central de Belén |
San José | 5 y 6 de junio | Quirós y Compañía |
Cañas | 5 de junio | Parque Central de Cañas |
Garabito | 5 de junio | Parque Central de Garabito |
San Rafael de Heredia | 7 y 8 de junio | Plantel Municipal, Distrito Concepción |
Naranjo | 7 y 8 de junio | Parque Central de Naranjo |
El Guarco | 7 y 8 de junio | Parque Central de Tejar |
Turrialba | 8 de junio | Parque Central de Turrialba |
Aunque el país tiene el Reglamento sobre Llantas de Desecho desde el 2007, y otro con la Declaratoria de Residuo de Manejo Especial en el cual las llantas ocupan el primer lugar, aún se debe trabajar en la educación de las personas para que dispongan adecuadamente de los neumáticos, además, de facilitarles esta tarea mediante alianzas estratégicas entre la empresa privada y organismos públicos.
“En Bridgestone, tenemos el objetivo de asegurar un ambiente sano a nuestras generaciones presentes y futuras, pero solo podremos hacerlo trabajando de la mano con nuestros aliados. El Llantatón es uno de nuestros proyectos ambientales más significativos ya que nos permite involucrarnos activamente con las comunidades del país, mientras ponemos en acción nuestro modelo de negocios sostenible, responsabilizándolos por la disposición adecuada de nuestros productos”, comentó Josseline Leiva, especialista en Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de Bridgestone Costa Rica.
El llantatón es una actividad que forma parte del compromiso de Responsabilidad Social de Bridgestone “Nuestra Manera de Servir”, el cual se enfoca en tres áreas prioritarias: Ambiente, Personas y Movilidad. Gracias a esta y otras actividades, Bridgestone ha logrado recolectar más de 11.000 llantas de desecho en Costa Rica durante los últimos 6 años.